Normas y reglamentos para trabajos en altura
En ESLA, ofrecemos soluciones innovadoras y personalizadas para realizar trabajos en altura con total confianza. Nuestros productos están diseñados y fabricados conforme a las normativas internacionales más exigentes, lo que garantiza su durabilidad y rendimiento.
Gracias a nuestro compromiso con la excelencia, respaldado por las certificaciones EN ISO 9001, cada plataforma y escalera que fabricamos cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad, asegurando un entorno de trabajo óptimo y seguro.

Certificaciones y Normativas clave para equipos de acceso seguro
ISO 9001
Es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC). Su objetivo es asegurar que las empresas ofrezcan productos y servicios que cumplan con las expectativas de los clientes y las normativas aplicables.
La norma fomenta la mejora continua, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Es aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector. La certificación ISO 9001 refleja el compromiso de una empresa con la calidad y la excelencia.

EN 131 - Escaleras
La normativa EN 131 es una norma europea que establece los requisitos de seguridad y las especificaciones técnicas para escaleras portátiles. Esta norma aborda aspectos como el diseño, la construcción, la resistencia, la estabilidad y las características de seguridad de las escaleras portátiles utilizadas en diversos entornos. Todas las escaleras de ESLA cumplen con esta normativa.
La normativa EN 131 está compuesta por varias partes, cada una de las cuales aborda aspectos específicos relacionados con las escaleras portátiles.
- EN 131-1: Terminología, tipos y dimensiones funcionales.
- EN 131-2: Requisitos, ensayos y marcado.
- EN 131-3: Información destinada al usuario.
- EN 131-4: Escaleras articuladas con bisagras simples o múltiples.
- EN 131-6: Escaleras telescópicas.
- EN 131-7: Escaleras móviles con plataforma.
La normativa EN 131, modificada en 2017, incorporó nuevos aspectos que en ESLA hemos adoptado.
Según la última versión de la norma EN 131, todas las escaleras deben cumplir requisitos adicionales y más estrictos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de estos nuevos requisitos y ensayos que se han implementado.
ENSANCHAMIENTO DE LA BASE
Todas las escaleras de apoyo con una longitud extendida superior a 3.000 mm deben tener un ensanchamiento en la base, como una traviesa.
La longitud del ensanchamiento varía según la escalera, con un máximo de 1.200 mm.

TEST DE TORSIÓN PARA ESCALERAS DE TIJERA
Se coloca una barra de acero de 500 mm en el peldaño superior y se fija la escalera por el larguero.
Se aplica una carga de 736 N (75 kg) y luego 137 N (14 kg) en el extremo de la barra en dirección opuesta.
La base no fijada puede moverse hasta 25 mm.

TEST DE DURABILIDAD
Se aplica una carga de 1.500 N de forma alterna entre el peldaño superior y el peldaño central de la escalera.
- Para uso no profesional: 10.000 ciclos.
- Para uso profesional: 50.000 ciclos.

TEST DE RESISTENCIA DE PELDAÑOS
El peldaño debera resistir una carga de 2700N en caso de ser de categoria “Profesional” o 2250N en caso de “No profesional”.

TEST DE DESLIZAMINETO DE BASE
Se coloca la escalera sobre una superficie definida, se aplica una carga de 1.471 N y se repite cuatro veces. La escalera no puede deslizarse más de 40 mm.

TEST TORSIÓN PARA ESCALERAS DE APOYO
Se coloca la escalera sobre dos caballetes, cargando ambos largueros con 491 N durante 30 segundos y midiendo la flexión
Luego, se carga un larguero con 638 N y se mide nuevamente la flexión. La diferencia entre ambas mediciones no puede superar el límite predeterminado.

EN 14183 – Taburetes y Gradillas
La normativa EN 14183 es una directiva europea que establece los requisitos de seguridad y desempeño para los taburetes y las gradillas. Esta norma cubre una amplia gama de aspectos, asegurando su estabilidad, resistencia y seguridad en condiciones de uso.
EN 14122 - Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales
La normativa EN 14122 es un conjunto de estándares europeos que establece requisitos de seguridad para las escaleras, escaleras de mano, pasarelas y barandillas utilizadas en accesos y salidas de equipos e instalaciones industriales.
La normativa EN 14122 está dividida en 4 partes:
- EN 14122-1: Selección de medios de acceso fijos y requisitos generales de acceso.
- EN 14122-2: Plataformas de trabajo y pasarelas.
- EN 14122-3: Escaleras, escalas de escalones y guardacuerpos.
- EN 14122-4: Escalas fijas.
La normativa EN 14122 establece diferenciaciones según el ángulo de inclinación de la escalera de acceso. Estas diferenciaciones son importantes porque el ángulo de inclinación afecta directamente la seguridad y la comodidad de los usuarios.
- Escala fija – 90º < 75º
- Escalera de escalones – [45º, 75º]
- Escalera – [20º, 45º]
- Rampa – >20º

EN 1004 - Plataformas de trabajo móviles
Una normativa para plataformas de trabajo móviles ensambladas con componentes prefabricados, que incluye especificaciones sobre materiales, dimensiones, cálculos de carga y requisitos de seguridad. EN 1004 proporciona un conjunto de estándares para el diseño y uso seguro de torres de trabajo móviles, garantizando que sean estables, seguras y fáciles de usar en entornos profesionales.
EN 61478 - Escaleras de material aislante
La norma UNE-EN 61478 se aplica a escaleras completamente aislantes o a aquellas compuestas por una combinación de secciones conductoras e aislantes, utilizadas en trabajos en tensión, tanto en instalaciones de corriente alterna como continua. La norma abarca una tensión nominal de 1.000V o más para corriente alterna y 1.500V o más para corriente continua. Es importante señalar que esta normativa se aplica exclusivamente a escaleras fabricadas con materiales sintéticos.
Estas escaleras se emplean principalmente para proporcionar acceso a trabajos en instalaciones eléctricas, como los tendidos eléctricos aéreos, y permiten realizar tareas en tensión, ya sea a distancia, a potencial o una combinación de ambos.